Archivo de la categoría: Vintage

¿La mejor consola retro portátil?

¿La mejor consola retro portátil?

Hoy en día, quien busca una consola retro portátil se suele conformar con máquinas tipo CXYP o XinXu. Son equipos que incluyen decenas, incluso miles de juegos vintage de los que disfrutaban cuando eran niños, y que ahora despiertan en ellos el pequeño brillo de la nostalgia, pero usan tecnología actual.

Sin embargo, antaño hubo un buen número de consolas portátiles retro de gran calidad que precedieron a las actuales PS Vita o Nintendo Switch, entre otras muchas que encontramos en el mercado, más o menos modernas.

Qué es una consola retro portátil

Todo comenzó hará unos 30 años aproximadamente. El mundo de la videoconsola vivía lo que se ha conocido como la edad de oro, y dos compañías se disputaban el trono mundial por ser la más importante del mundo. Eran Nintendo y Sega.

En esta guerra, los grandes beneficiados fueron los jugones o gamers, que disfrutaron de videoconsolas que daban el máximo de su rendimiento y disponían de catálogos de juegos excelentes.

Además, la guerra de Sega y Nintendo no se quedó en las videoconsolas de sobremesa. Se extendió también a las portátiles, lo que les permitió diseñar equipos fantásticos y de gran calidad.

Obviamente, en aquellos tiempos, las baterías no aguantaban demasiado y el tiempo que se podía disfrutar de la consola sin un cable de carga enganchado a la red eléctrica era muy limitado, pero sí que se diseñaron catálogos sorprendentes con juegos de gran calidad para tan pequeños equipos de entretenimiento.

Las mejores videoconsolas portátiles vintage

Entonces, ¿por qué consola portátil vintage te tendrías que decidir? Nosotros te vamos a recomendar las clásicas, las más conocidas y que más horas y días de juego dieron a los gamers de los años 90:

  • Game Boy: en su día, fue la apuesta de Nintendo. Es cierto que, en comparación con otras, su pantalla verde y de pequeño tamaño la hacía menos recomendable. Sin embargo, demostró de sobra sus cualidades por una potente batería que permitía que durase varias horas a pleno rendimiento sin necesidad de conectarse a la red eléctrica. Además, logró ports más que estimables, como el magnífico Street Fighter II entre un catálogo enorme.
  • Game Gear: una máquina espectacular, con una paleta de colores magnífica y unos juegos maravillosos que se convirtieron en verdaderos clásicos en el mismo momento de salir al mercado por su calidad gráfica con sus 8 bits. Sin embargo, la batería era un problema.
  • Atari Lynx: sin duda, la mejor consola portátil retro del momento. Sin embargo, Atari fue cayendo poco a poco en el ostracismo y su pequeño pero muy cuidado catálogo apenas es conocido. No obstante, su versión de Rygar es espectacular.

Posteriormente, otras consolas portátiles retro se unieron a este trío de equipos fantásticos. Buen caso de ello fueron Wonderswan, Neo Geo Pocket, etc. También Nintendo volvería a la carga con otros equipos, con la Game Boy Color o la impresionante Game Boy Advance.

Sea como fuere, recuerda que, si necesitas reparar tu consola retro portátil, puedes hacer uso de nuestros servicios técnicos profesionales y contactar clicando aquí. Ya hemos reparado un buen número de equipos vintage.

Extrañas videoconsolas olvidadas por la historia

Extrañas videoconsolas olvidadas por la historia

Las plataformas de videojuegos no siempre han tenido éxito y hay algunas que, contrariamente a lo esperado, se han transformado en videoconsolas olvidadas, aunque muchas de ellas fueron ideas innovadoras en su tiempo y obtuvieron ventas millonarias. Sigue leyendo

La historia de las videoconsolas

La historia de las videoconsolas

Cuentan los más ancianos del lugar que la primera videoconsola de la historia nació hace unos 50 años como una especie de Pong que usaba como base un aparato para medir la frecuencia cardíaca en los hospitales. Sin duda, mucho ha llovido desde aquel lejano momento en el tiempo. Pero, sin duda, la historia de las videocosonlas es muy curiosa y llamativa. ¿Te gustaría saber cómo comenzó aquello y de qué manera ha llegado hasta hoy? Sigue leyendo

RetroMadrid 2018 vuelve a abrir sus puertas en abril

RetroMadrid 2018 vuelve a abrir sus puertas en abril

Tal vez los más jóvenes del lugar no saben que hace más de 30 años los juegos de ordenador y sus programas todavía se cargaban con cinta de casete. Para que los que somos algo más mayores, el cartucho de videoconsola era nuestra realidad cuando fuimos niños y menos niños. Por eso nos encantan proyectos como RetroMadrid 2018, que en abril vuelve a abrir sus puertas. Sigue leyendo

Años 90, comienza la guerra de Sony vs Nintendo

Años 90, comienza la guerra de Sony vs Nintendo

A mediados de los años 90, un nuevo actor entra en la batalla por la supremacía por la corona de las videoconsolas. Y, curiosamente, en contra de lo que muchos pensaban, llegaría para quedarse. Comienza la guerra de Sony vs Nintendo. Sigue leyendo

Consejos para conservar y cuidar tu consola retro

La edad de oro de las videoconsolas: Súper Nintendo vs Megadrive

Los amantes de los juegos saben que la edad de oro de las videoconsolas pasa por dos lanzamientos clave: el de Súper Nintendo y y el deMegadrive. ¿Te parece si aprendemos un poco más sobre esta época dorada del entretenimiento? Sigue leyendo

Evolución de los videojuegos hasta los 80

Evolución de los videojuegos hasta los 80

Si eres amante de los videojuegos y quieres conocer más de cerca la evolución de estos hasta los años 80, no te pierdas este repaso por la historia de estos programas de ocio de lo más interesantes. Vamos a descubrir en próximas entradas en DoctorTronic cómo ha sido la evolución de los videojuegos hasta hoy, y comenzamos con sus singulares orígenes. Sigue leyendo